Así lo recogimos:

Ahora está así:


A finales de Agosto en el correo de Galgos112 recibimos un pedido de ayuda para rescatar a un galguito pequeño que estaba abandonado en un garage. Una chica lo había recogido y lo había llevado a su casa y no podía quedárselo.
Montse y Alexis , a pesar de que hacía pocos días habían acogida a Ayo, un galgo mayor y con lesión en la columna que sigue con ellos feliz y en recuperación, aceptaron el desafía de acoger al pequeño, sabiendo que por un tiempo tendría que estar aislado no sólo por lo pequeño (1,600kg) , sino porque además tenía el cuerpo llenito de hongos.
Han pasado menos de un mes y queremos compartir con vosotros estas fotos que muestran la recuperación de Kiwi (es su nombre), y lo que ha pasado entre las primeras fotos y las segundas es la mano y el cariño de unas personas que abrieron las puertas de sus casa a un pequeño intocable, enfermo y esmirriado. En ningún momento pensaron en que podían contagiarse de algo 'malo', ni en no ser capaces de mantener separados a los otros perros para que no se contagien con los hongos que padecía el pequeñi Kiwi.
Ellos solo dijeron, '¿dónde lo vamos a buscar?'.
Y la magia está en esas personas, en esas manos, en esas ganas de cambiar las cosas.
Gracias a Montse y a Alexis, y a todas esa personas que acogen perros sin importarles que eso sea a veces difícil, a veces hasta complicado por los tratamientos, a veces triste porque no conseguimos salvarlos, y la mayoría de las veces con un final agridulce cuando se van a sus respectivas casas definitivas, sanos, salvos, y felices.
Si estos argumentos no te convencen para ser casa de acogida, podemos darte muchos más, todos todos te harán crecer como persona y en todos los casos estarán haciendo magia con tus manos, salvando un galgo, salvando un podenco.
Está guapísimo!!!!!!!!!!!!. Felicidades.
ResponderEliminarSer casa de acogida es una de las experiencias más gratificantes que he tenido. Anímate!! Acoge un galgo o un podenco, y no te arrepentiras.
ResponderEliminar