domingo, 31 de enero de 2010
OS NECESITAMOS
jueves, 28 de enero de 2010
Taji, in memoriam
martes, 26 de enero de 2010
ENCONTRADA!!!!: Inka, St Pere Molanta (Barcelona)

sábado, 23 de enero de 2010
Gente especial para adopciones especiales
Si os digo Gracias, es insípido para todo lo que os debo chicas-112.
No hay escrito que pueda transmitir mi agradecimiento a todas vosotras, por lo mucho que me habéis ayudado con Momo, y con tantos otros. Hago especial mención a Momo porque se queda en casa, que en mi vida están todos.
Lejos de lo que podáis pensar, que Momo se quede conmigo es una acción egoista por mi parte: soy yo la que no puede vivir sin él. Han sido muchos días y noches en vela, muchas curas, miradas de dolor y resignación, y ahora, que hay que volver a operarlo, no puedo. Quiero ser yo la que lo cure, lo mime y lo achuche.
No ha sido una decisión fácil, siempre en la dualidad, "si me lo quedo, le niego la oportunidad a otro". Hasta que me dí cuenta de que no, de que nunca le negaría la oportunidad a ninguno por estar Momo y que yo era la oportunidad de Momo. Fueron meses los que pasaron hasta que un día logré echarle el lazo al cuello y desde entonces han pasado muchos más, ya somos inseparables.
Ahora Momo, me ayuda con los demás que pasan por casa: Acompañó a Pancho en su marcha,durmió con Mojito todos los días y le ayudó a superar su miedo, tiene paciencia con los cachorros...sin ir más lejos, anoche el gran Zeus durmió en casa porque hoy viajaba rumbo a su nueva vida (gracias Cristina por acogerlo, Marité por tenerte tan cerca, en definitiva una vez más a todas, por hacerlo realidad) y Momo lo recibió con besitos, le llevó un peluche y cuando me di la vuelta cada uno en un sofá! . Ahora Momo es feliz, sonrie, juega, salta, le encanta pasear, saludar...en definitiva vive la infancia que le robaron. Para mi Momo representa todo aquello por lo que lucho cada día y que merece tanto la pena. Lo necesito.
Gracias y ánimo a todas las casas de acogida, de todo corazón. Sé lo que se sufre cuando se van de tu lado, pero a diferencia del sufrimiento de ellos, el nuestro es necesario. Hay que seguir haciéndolo y dando oportunidades. Duele mucho la despedida, pero más duele la impotencia de no conseguirle una oportunidad a cada uno de los que la necesitan, no lograr una captura o ver un cuerpo sin vida en el arcén.
psssssspsss, soy Momo, ahora que no me ve: ánimo a todos mis compis, superáreis cualquier miedo o dolor, ahora todo se olvida, no existe. Bienvenidos al paraiso chicos!.
Zeus: toda mi fuerza contigo mañana en la operación.
jueves, 21 de enero de 2010
… enjaularlos no es salvarlos
El sábado 16 de Enero en Galgos112 recibíamos a Blanc, tenía una pata herida, esa noche, hubo que amputarla.
Blanc se hirió, no sabemos bien cómo, una herida pequeña, que no fue curada en condiciones. La ironía que motiva este escrito es que Blanc no estaba en la calle, estaba ‘rescatado’, recogido en un sitio, y no es el primer perro al que le sucede algo así, desgraciadamente son muchos, muchísimos los perros que pierden algún miembro, o a los que les quedan secuelas, o mueren, sólo por desidia, por dejadez, por hacinamiento.
La urgencia por sacar un perro de la calle, o recibir un perro porque su dueño lo quiere tirar, es otra de las lacras a erradicar en este ir pidiendo por los derechos de los animales.
Las personas que por querer sacar a un perro de la calle lo mete en sitios infames, donde enferma, adelgaza, se traumatiza, y /o muere, no quieren hacer algo malo para el perro, pero lo hacen, con su buena voluntad, con sus buenos deseos, dejan de lado el sentido común, y encierran a un perro en una jaula, que en poco tiempo se convierte en un infierno, por suciedad, por amontonamiento, por dejadez de sus cuidadores. Lo mismo que esos otros que recogen perros de gente que quiere deshacerse de ellos, nada bueno hacen facilitando a estos impresentables el camino al abandono.
Sé que mucha gente no estará de acuerdo con lo que digo pero para mí es vital a la hora de rescatar un perro, si no puedo hacer nada mejor por él, debo dejar que tenga la oportunidad de que alguien lo haga, y se puede hacer mucho, pedir ayuda es la primero, hacer lo imposible porque ese perro esté mejor, pero encerrarle y olvidarme pensando que ya he hecho mi buena acción del día, es para mí monstruoso. Hay que saber muy poco de perros para pensar que un perro encerrado está mejor que buscándose la vida. Es verdad que la calle no es el mejor sitio, y un cazador tampoco lo es para un galgo como Blanc, pero seamos sensatos, ¿qué podemos ofrecer ?
Conozco demasiada gente que chilla y grita diciendo ¡urgente! ¡Sacarlo de la calle!, Y mucha gente se enfada cuando un animalistas con conciencia les dice que ‘no tienen más sitio en su refugio’, porque ese sabe que amontonar perros no es salvarles.
Demasiados insisten en que en un refugio están mejor, yo no puedo decir lo mismo.
Los refugios son deprimentes, los limpios son deprimentes, los otros son mortales, los perros están tristes o nerviosos, resignados o abúlicos.
La mayoría de las perreras son inmundas, pero estos perros de las perreras, están alli porque alguien ha llamado para que los recojan o han sido llevados por sus dueños.
Me sorprende y me indigna que demasiada gente no sepa la vida que le espera a un perro en una perrera y que no lo sepan por no querer enterarse.
Pero mi llamado de atención es para los que amamos a los animales, para que nuestro compromiso sea hasta el final, si salvamos a un perro, lo salvamos, no lo dejamos morir en el olvido de una jaula.
miércoles, 20 de enero de 2010
ENCONTRADA!!!!!!!!!!!!!

Rubia se ha perdido a las 7,15 de la mañana del 20 de enero en Torredembarra (Tarragona).
Rubia es una galga de tamaño pequeño y color marón. Lleva un collar martingale estampado con tonos rojos,
azules y amarillos.
Si la tienes, o nos puedes dar alguna indicación de su paradero, por favor, contacta
con nosotros al 616.662.361, 696.058.003, 667.23.48.90, 619.610.417 o escribe a info@galgos112.com
viernes, 15 de enero de 2010
Cambiamos de año y nada ha cambiado

Enero 2010, cambiamos de año, cambiamos de década, pero poco ha cambiado para los galgos y podencos que viven en España.
Hace unos días que no escribo porque buscaba las palabras que pudieran transmitir la tristeza que nos embarga a todos los que formamos el equipo de Galgos112 cuando recibimos casos como el de Blanco, en Sevilla, que con su cadera luxada, su tobillo roto y su delgadez, ha tenido suerte en su desgracia de encontrarse con una persona con sentido común y ganas de mojarse.
Como el de Zeus, que fue rescatado por la asociación Uprodea en unas condiciones tremendas, con una pata rota y una enorme herida en el costado.
Como el de Vida, recogida por la asociación Ddevida con un ojo putrefacto colgando de su cara y dos tremendas heridas en su delgadísimo cuerpo, dando tumbos por el centro de la ciudad.
Como personas estamos consternados, como asociación estamos furiosos porque nuestro trabajo parece no tener fin, ¿cuántos perros creéis que es posible rescatar de la muerte agónica?, ¿qué le pasa a nuestra sociedad que no toma conciencia de que el sufrimiento animal es tan sufrimiento como el humano?
¿Hasta cuándo se podrá torturar, tirar o matar a un perro sin que el responsable tenga ningún castigo?
¿De qué sirve que haya un registro de animales si nadie lo controla, si nadie se fija en él, si da igual que un perro tenga chip y sea abandonado, torturado o matado? Aquí no pasa nada.
Los malos están campando a sus anchas, y lo vemos todos, las perreras están llenas, las calles, los refugios, todos sabemos cuándo empieza la temporada de caza y cuándo acaba por la cantidad de perros abandonados, destrozados, muertos, con lo que nos cruzamos. Se ha normalizado la brutalidad.
No quiero que vuelvan a decirme cosas como ‘me acordé de ti ayer porque vi pasar un galgo en los huesos con una pata rota corriendo por la carretera’….
Me gustaría que un día me dijeran que se han acordado de mí porque han querido adoptar un perro abandonado y se han encontrado con que no había ninguno.
martes, 5 de enero de 2010
Pecos un podenco que necesita ayuda
Este guapísimo podenco se llama Pecos y necesita una casa tanto como comer.
Es un perro amable y alegre, que vagaba por un pueblo de Sevilla donde unas vecinas le daban de comer, y le hacían sentir un poco en casa, pero comenzaron las lluvias y esta improvisada caseta no era suficiente para que Pecos.
Lo hemos sacado de la calle pero está en un sitio provisional.
Es bueno y se lleva muy bien con los demás perros, es urgente una casa de acogida para él, y os pedimos que paséis la voz a ver si alguien puede ayudar a este precioso perro.
Gracias.