
viernes, 31 de julio de 2009
QUINTO HA DESAPARECIDO

Otra vida se abre camino...

Cuando vi a Ney por primera vez, me llamaron la atención dos cosas. La primera, una fea herida abierta y abultada en una de sus patas delanteras, cuya piel circundante enormemente enrojecida, juntamente con una cojera persistente, hacian adivinar el dolor que aquello debía producirle al pobre galgo.
La segunda fue su mirada. A través de sus ojos enormes, con los que parecía que iba a arrancar a hablar en cualquier momento, se percibía su nobleza.
Una mirada desesperada, que debió cruzarse antes con las miradas de muchas personas, miradas indiferentes, incluso miradas de odio, quizás la que le debió dedicar la persona que fué capaz de pegarle un perdigonazo en su pata, quizás con intención de hacerle sufrir, o de matarle errando el disparo...Nunca lo sabremos.
O de desprecio, como la que debieron dedicarle antes de sacarlo, tras una lluvia de patadas de un bar. Un bar al que debió entrar buscando cobijo, agua o alimento...Y otra vez se encontró con la indiferencia y la maldad del ser humano.
Quién iba a decirle aquel día horrendo, que su mirada iba a encontrarse con la de la buena persona que pondría en marcha nuestra cadena de solidaridad.
La cadena de solidaridad de Galgos 112.
Ney necesitaba cuidados especiales y una casa de acogida urgente, así que después de pasar unas semanas en un refugio, y viendo como sus heridas no mejoraban, Esther se lo llevó a casa.
Como otros muchos galgos malheridos, que antes que Ney recorrieron caminos paralelos, hasta llegar a casa de Esther.
Ney fué operado de un tumor, causado por el viejo perdigonazo, y las curas diarias que hubo que realizarle no fueron fáciles.
A medida que su herida sanaba, también lo hacia su alma, y poco a poco se mostró como el fabuloso galgo que es, divertido, bonachón y sombra de su salvadora.
Porque durante casi 5 meses ha sido la sombra de Esther, siguiéndola por la casa, enamorado de su mami adoptiva.
Una mami, que lo ha sido ya, para muchos otros galguitos que hoy viven felices con sus nuevas familias.
Una mami que les ha curado las heridas que se ven y las que no se ven...
Todos ellos han dejado su huella en Esther, como Ney que ha dejado recuerdos imborrables y su noble mirada clavada en la memoria de su mami de acogida.
Pero seguro que ella también ha tocado el corazón de Ney para siempre y que por años que pasen siempre recordará, como el ser que le ofreció un techo y una cama blandita, por primera vez, que le enseñó cuan cómodo puede ser un sofá y lo que es mejor, que precioso regalo es, el tener una familia.
Porque todas las lágrimas derramadas por su marcha, Esther, habrán valido la pena, sabiéndolo feliz.
Otro galgo salvado, un ser especial. ¡Ney, se feliz! La vida se abre camino ante ti.
miércoles, 29 de julio de 2009
ROBADA: Fragata ha sido robada en Callosa de Segura (Alicante)

Fragata es una galga, atigrada y blanca que esperaba en la protectora de APADAC, en Callosa de Segura (Alicante) a que alguien decidiera adoptarla.
La noche del 20 al 21 de julio su suerte se truncó, y algún desalmado entró en la protectora y la robó. Desde esa noche no hemos sabido más de ella.
Fragata ya había sido entregada por un cazador por no serle útil.
Si la has visto,si puedes darnos alga indicación de su paradero, por favor contacta con nosotros a los números 616.6.23.61, 696.05.80.03, 667.23.48.90, 677.92.26.83 o a la dirección de correo: info@galgos112.com
Muchas gracias.
martes, 28 de julio de 2009
Si quiero.

Adoptar es una experiencia muy gratificante que a la vez comporta a veces el mismo trabajo de educación que el que llevaríamos a cabo con un cachorro. Enseñarle a hacer sus pipis y sus popos fuera de casa ,o que esa cosa de pie larga y con una luz al final no es una farola para marcar, que cosas son juguetes para mordisquear y que no lo son, andar tranquilamente a tu lado y sin tirar de la correa...Y así con todas aquellas cosas que pueda aprender para que juntos nos complementemos y ambos disfrutemos de nuestra compañía.
A menudo, con los galgos es una tarea que a veces nos ahorramos en gran medida, porque con nuestros consejos y con unas mínimas enseñanzas, parece que hayan vivido en una casa con exquisita educación toda su vida, ya que por naturaleza los galgos son animales muy limpios y delicados, que a menudo muchos adoptantes nos comparan con un gato.
La inmensa mayoría de personas que deciden adoptar, lo hacen movidos, además de amor por los animales, por solidaridad con los que mas lo necesitan, sin importarles raza o color, así que me digo que el compromiso que se adquiere, no con la asociación, no, si no con el galgo, al sacarlo de una vida de miseria y calamidades para ofrecerle un hogar de verdad, debe ser sagrado.
Al ofrecer a un animal, que no ha hecho otra cosa que sufrir las miserias de ser una mera herramienta, un hogar, le estamos enseñando que el amor existe, que aquel músculo que tiene en el pecho y que hasta ahora solo se había encogido una y otra vez ante las embestidas de una vida cruel, sirve para mucho mas.
Por eso, porque es tan importante, cada latido, cada suspiro, en fin...La vida, y no solo la nuestra, también la ajena, sea humana o no lo sea, debemos ser responsables al adoptar, y tener en cuenta, que ademas de un acto de generosidad, es un acto de responsabilidad que deberemos asumir, y recordar, que si nos rompe una sandalia, habrá que enseñarle exactamente igual como lo hubiéramos hecho con un animal comprado, que aquello no se hace, y dedicarle la misma paciencia.
Todos los adoptantes, que un día decidisteis que estaba en vuestras manos el hacer latir de felicidad al corazón de un galguito, seguro que os ha devuelto con creces el favor, y seguro que lo volverías a hacer una y mil veces.
Y no debería ser tan sencillo como resulta a veces, por parte de determinadas personas, devolver al animal a la primera de cambio, como si fuera un jarrón inerte, o lo que es peor, abandonarlo otra vez, y animales re-abandonados inundan las calles de nuestro país, cubriéndolas de un velo de doble crueldad y de miradas vaciás, que buscan a sus dueños...A sus familias perdidas.
Por ello cuando te digas; Si quiero, y decidas adoptar que sea para siempre, ya sabes lo que dicen ,para lo bueno y para lo malo, en la salud y en la enfermedad, en la alegría y en la desdicha, o hasta que la muerte os separe.
Si adoptas, que sea para siempre.
sábado, 25 de julio de 2009
Quinto necesita acogida


Noticias de última hora
La patita de Inka
Este pie no se ha tocado en la operación que se le practicó, sólo se le quitó un trozo de hueso que tenía en la pata, donde había tenido una fractura que soldó sola, y le producía dolor.
Su cojera será permanente.
Es casi increíble que ella utilice ese pie para apoyar teniendo en cuenta que le faltan los extremos de casi todos los dedos, pero Inka es así, una sobreviviente muy intrépida, a la que no ha detenido ningunoa de los problemas con los que se ha encontrado.
Es un encanto y se ha recuperado casi totalmente de su miedo, ahora da muchos besos, y el encanta jugar con sus compis. Inka es hoy una galguita feliz, y su nueva vida va a ser muy larga.
Gracias por ayudar económicamente a su operación y por todos los correos que hemos recibido interesándose por su salud, gracias a todos por estar allí y unirse a nosotros.
viernes, 24 de julio de 2009
Tano, otro cachorrito que necesita acogida urgente

Hace unas horas pedíamos acogida urgente para Merlín, pero afortunadamente no la va a necesitar, pues mañana viajará a su hogar definitivo. Pero como siempre, cuando hablamos de galgos y podencos necesitados, la tranquilidad dura poco, y ya tenemos otro cachorro buscando la misma suerte que Merlín.
Tano, un cachorro de galgo que tiene unos 4 meses que fue encontrado cuando vagaba abandonado por la calle. Aurora no pudo dejarlo allí solito, lo recogió y lo está acogiendo, pero por motivos personales, y sintiéndose muy apenada por ello, no puede seguir dándole a Tano un hogar provisional hasta que le encontremos uno definitivo.
Y otra vez volvemos a pedir acogida urgente para él. Actualmente convive sin ningún tipo de problemas con perros y gatos, así que se puede adaptar a muchos hogares. Ojalá Tano, como Merlín, encuentre muy pronto una familia que lo quiera adoptar para siempre, pero mientras, tal vez tú podrías acogerlo. Si es así, por favor, rellena la solicitud de acogida y mándanosla rellenada para que podamos contactar contigo.
Muchas gracias.
jueves, 23 de julio de 2009
Merlín, un cachorro sin suerte, necesita acogida urgente

Merlín es un cachorro de galgo que no llega a los dos meses de edad. En su corta vida no ha tenido mucha suerte. Cuando tenía apenas 4 semanas su mamá murió, y quedó él solito, que fue entregado a nuestra compañera Leti. Enseguida empezamos a buscar familia para él y una persona se interesó mucho, tanto que rellenó la solicitud de adopción, hicimos los trámites pre-adoptivos y al ser todo positivo pusimos a Merlín en reserva. Merlín iba a ser entregado el 7 de julio, y el 6 por la tarde nos llamó la persona que iba a adoptarlo diciendo que se lo había pensado mejor y ya no lo quería. Y asi es como toda la cadena de trabajo hecha para preparar la adopción se vino abajo y Merlín volvía a quedar solo.
Es muy joven para llevarlo a una residencia, Merlín aún debería estar con su madre. Necesitamos a alguien que nos ayude a cambiar su suerte y lo acoja en condiciones mientras le buscamos una familia adoptiva que no se replantee nunca su adopción.
¿Quieres ser la perosna que empiece a cambiar la vida de Merlín? ¿Puedes acogerlo? Rellena la solicitud de acogida y en seguida contactaremos contigo.
Muchas gracias.
miércoles, 22 de julio de 2009
Mika ela en Barcelona
La peque ha viajado a Barcelona en avión, y allí la esperaban María Mercé y Albert, que como se ve la van a cuidar y le darán la vida que siempre debió vivir.
Mika ela es ahora la pequeña de una gran familia, donde todos los perros son altos altísimos, menos ella.
Quiero dar las gracias a todos y a cada uno de los que intervinieron en su rescate y recuperación, aunque no voy a nombrarlos a todos, lo mismo para aquellas personas que sin conocerla, nos ayudaron a pagar su operación, gracias gracias de parte de Mika ela.
guauuuuuu
lunes, 20 de julio de 2009
Una de esas galgas… Mina
Fue primero a una residencia unos días y luego a una casa en acogida, de la que nos dio un susto bueno porque escapó, aún estaba confusa y asustada, y le dio miedo quedarse sola en casa.
Cuando volvió a los tres días encontramos para ella una casa donde vivieran otros perros, para que su recuperación fuera más sencilla, y lo ha sido gracias a la paciencia y el buen hacer de Gemma, ahora vive con otros dos perros, dos adultos y un niño, que la adoran, se ha adaptado muy bien a ellos, y no queda ya nada de aquella desconfianza y timidez con la que llegó.
Pero como siempre hay un pero con estos sufridos y nobles perros, el vivir en la calle le ha pasado factura a Mina y tiene filaria, su tratamiento es costoso, y conlleva gran riesgo para su vida, ella está muy fuerte y animada, así que tenemos todas las esperanzas puestas en su recuperación, y de eso depende que luego Mina pueda ser adoptada, pero una vez más, es dinero que necesitamos, no podemos dejarla morir.
Su tratamiento ya ha comenzado y su cuerpo está respondiendo muy bien a él, pero es un esfuerzo muy grande para galgos112 cada uno de estos desembolsos, tenemos que hacer mil cuentas cada vez, y nunca nos alcanza.
Toda la ayuda que podamos conseguir es importante, porque hay galguitos esperando, demasiados...
¿De qué escapan los galgos?
La realidad es que los galguitos que son rescatados, nunca han vivido en una casa de familia, sólo en zulos, encerrados con otros galgos, teniendo una relación con su humano sólo de utilidad, sin respeto ni emoción, en especial de cachorros, cuando es posible dejar una impronta que facilita la sociabilización de los adultos.
Al abandonar su encierro, estos galgos vagan solos por campos y carreteras y continúan relacionándose sólo con perros, y de manera muy traumática con las personas.
De carácter tímido y retraído por naturaleza, viven como pueden una existencia de tristeza y necesidades, los galguitos rescatados no saben jugar y la mayoría nunca llega a correr detrás de una pelota, un juego encanta a los que ha tenido la suerte de ser rescatados de cachorritos y se han criado como cualquier otro perro.
Estos galgos abandonados a su suerte, buscan un sitio donde cobijarse y sentirse protegidos; cuando son rescatados, están confusos y asustados, ellos no saben que su vida empezará a ser mejor, y se muestran temerosos de todo y de todos, esta actitud cambia poco a poco, a medida que van cogiendo confianza en sí mismos.
En esta fase es cuando las casas de acogida (imprescindibles para la readaptación) y quienes han adoptado un galgo directamente de un refugio, tienen que hacer el trabajo más delicado, con paciencia y mucho respeto, de ayudar a ese perro a vivir otra vida, una vida tranquila y relajada, donde siempre tendrá comida y agua, y un sitio donde dormir, una vida sin sobresaltos.
En este delicado momento de adaptación es donde algunos se asustan y corren, un golpe, una persona, sentirse solos y encerrados, un movimiento determinado, un disparo o un sonido que se le parezca, algo les hace salir corriendo; es lo que el cuerpo les pide, correr y ponerse a salvo. Y corren corren hasta que se sienten seguros, hasta que se les pasa el susto. Normalmente vuelven a la casa de acogida, al poco tiempo, cuando ya se sienten fuera de peligro, el problema es que en esta carrera para evita el susto algo malo les pase, que los atropelle un coche, que se caigan en un pozo, que los coja alguien, si nada de esto sucede, se los encuentra siempre.
El galgo tiene el hándicap de guiarse por la vista, y cuando está asustado no utiliza casi los otros sentidos y puede llegar a sitios sin saber cómo volver, pero es un perro, y un perro tiene un sentido de la orientación y muchos más recursos físicos que nosotros para saber dónde está y hacia dónde ir. Ellos tienen recuerdos corporales, no razonan, no rememoran, es su cuerpo el que les dice qué hacer.
En cuanto un galgo se siente parte de una familia, no escapa, tampoco lo hacen los no-galgos, es verdad que a muchos perros les gusta darse una vuelta por ahí, porque los perros son nómades, y lo de pasear es algo que les pide el cuerpo, por eso es muy importante salir con nuestro perro, galgo o no galgo, no se trata de hacer un ejercicio físico, sino de ir a explorar, esto hace a los perros estables y tranquilos, caminar es una necesidad de perro.
Muchos perros que han sido maltratados o no tratados por el hombre, escapan, se asustan y corren, escapan del martirio, en ningún caso de su nueva familia, sólo es su cuerpo que responde como siempre lo ha hecho, corriendo y poniéndose a salvo.
sábado, 18 de julio de 2009
Belkis se une a la manada de Galgos 112
La de la foto es Belkis. Puede que por un momento haga dudar, pero es un galga.

En este estado ha llegado esta semana Belkis a casa de nuestra compañera Maria Navarro. Rescatada por Lucía, desde hace un par de días descansa y se recupera en casa de Maria.
Ha llegado hecha un cromo: desnutrida, con problemas de piel y faltándole un trozo de cola. A pesar de esto es cariñosa y se deja curar.
Belkis ha sido rescatada a tiempo. Ella se recuperará y se convertirá en una bella galga de pelaje negro, pero ¿cuantas Belkis hay que no correrán su misma suerte? Lamentablemente, demasiadas.
Iremos informando de la recuperación de Belkis, que deseamos sea rápida y estamos seguros será exitosa.
viernes, 17 de julio de 2009
le toca a Solano viajar!!
No es ningún gastos extra para tí y para él es un viaje rápido y cómodo.
- Solano!!! , ya sabes, cuando estés con tu nueva familia manda fotos!!!
jueves, 16 de julio de 2009
Levante tiene quien le lleve
Novedades sobre el estado de Angel y Marc
Eva nos ha informado de como les va con Marc y Angel. Marc sigue su línea positiva, y Angel parece que no se quiere quedar atrás. Estamos muy contentos de poder dar buenas noticias acerca del estado de los dos.

Eva dice: "Angel ha estado más allá que aquí pero sigue luchando. Ahora ya está en casa donde seguirá un tratamiento muy fuerte para su recuperación. Se ha quedado muy flaquito y está muy débil. Le espera una recuperación lenta pues sufrió una insuficiencia hepática muy grave que le ha dejado el hígado muy dañado . Todos se han alegrado mucho de la vuelta de Ángel, Marc no para de lamerle pero Angel no está para muchas fiestas y pasa un poco de él. ¡Qué alegría verlos a todos en casa! están ahora Marc, Tes y Angel al montón en las cestas del ordenador, Taka es más pasotilla y va por libre (se nota que es la única que ha entrado en casa de cachorra y está sobrailla).
A Marc le llevé a una revisión el lunes y va viento en popa a toda vela, rozando los 29 kilazos y todos los valores de la analítica le han salido genial, sólo falta pulir las proteinas que aún las tiene un poco altas pero aún no hemos terminado el tratamiento. En cuanto a la sarna, dice que le queda muy poca pero que aún los tiene vivos y le están jodiendo porqué se rasca aún bastante a menudo, qué ganas tengo de que no se rasque más! el ojito lo tiene mejorcillo y le está empezando a salir el pelo, por las patas, el rabo... se había quedado completamente calvo."
Enhorabuena, Eva y Javi. Ya os tocaba poder respirar tranquilos con esta pareja. Muchas gracias por no haberos rendido ni cuando todo parecía estar en contra.
domingo, 12 de julio de 2009
Momo

sábado, 11 de julio de 2009
ACOGIDAS URGENTES!!!
Hace unos días recibimos, de unos compañeros de una protectora, ocho galgos que buscaban hogar. Esta protectora compartía espacio con la perrera municipal, y hoy hemos recibido una llamada desesperada de auxilio. Los propietarios de la perrera han prohibido el paso a las instalaciones a los voluntarios de la protectora, y los galgos se han quedado dentro, con el peligro de ser sacrificados o entregados a cazadores que ello conlleva.
De todos los galgos que nos pasaron, sólo Lara ha podido ser adoptada a tiempo, y ya descansa con su familia enÁlava. A Ringo, Greta, Marlene, Timoteo, Calcetines, Luis y Frida tienen ante sí un futuro incierto. Necesitamos para ellos, urgentemente, casas de acogida para poder sacarlos de allí y sacarlos, así, de la cuerda floja.
Ringo es algo escurridizo, pero cariñoso, Greta es obediente y muy cariñosa, Marlene llegó con una lesión en una cadera que nadie le curo y que le ha dejado una leve cojera que no le impide hacer vida normal, y es cariñosa y dócil, Timoteo es simpático y nunca se mete en líos, Calcetines, que es de tamaño grande,es dócil y bueno, Luís es algo tímido,pero sociable y pacífico, y Frida, a quien le encanta el arroz, es encantadora, dócil y cariñosa.
También hay muchos podencos, de los cuales no disponemos de fotos, que corren el mismo peligro que los galgos.
Todos llevan mucho tiempo esperando su oportunidad. Si puedes ayudarnos acogiendo a alguno de ellos mientras les buscamos familia adoptiva, por favor, ponte en contacto con nosotros mandándonos la solicitud de acogida.
jueves, 9 de julio de 2009
Si viajas desde Sevilla a Madrid
domingo, 5 de julio de 2009
PERDIDO: Derek, en Algemesí (Valencia)

Derek se perdió el pasado 2 de Julio en Algemesi (Valencia).
Derek había estado varios años en una protectora esperando familia adoptiva. Es un podenco muy miedoso y asustadizo, pero un buenazo. En el momento en que se perdió llevaba un collar azul y microchip.
Si lo tienes, o puedes dar cualquier información acerca suyo, por favor contacta con el 647.689.640 (Bea).

sábado, 4 de julio de 2009
Qué harás con tu perro estas vacaciones?

Lo triste es QUE nuestros perros caen en ese saco del olvido cuando nos sumergimos en la llegada del verano.
Queremos irnos de vacaciones y el perro sobra, el perro ha crecido mucho, el perro ladra, el perro no puede bajar a la playa porque está prohibido, el perro no puede ir en AVE, ni en bus, no puede entrar en muchos sitios, el perro estorba...
No pensamos que para ese perro que ha vivido todo el año en familia, quedarse de pronto solo es desesperante. Los perros son animales de manada, seres gregarios y familiares, tanto o más que los humanos, y no están bien solos. Tenéis que saber que un perro abandonado, si no muere en el intento de sobrevivir en la calle, morirá de enfermo, o de pena, porque un perro abandonado tiene mal futuro.
Hay quien piensa "Alguien lo cogerá", o "se buscará la vida, es un perro", pero os aseguramos que no es así. Nadie coge un perro abandonado, o muy pocos, y no se buscará la vida porque el mundo civilizado en el que vivimos no es apto para eso. No hay comida, no hay agua, no hay refugio, y lo mas duro de soportar para un perro, "no hay familia".
Desde este espacio queremos hacer un llamamiento al sentido común. Queremos que penséis con la cabeza, y si tenéis un perro, hay mil maneras de irse de vacaciones con él. Es uno más de la familia y así lo vive él. Abandonarlo pensando que estará bien es sólo una manera de calmar la mala conciencia Os pedimos que lo penséis antes. hay todo un año de tiempo para buscar sitios y maneras de irte de vacaciones con tu perro, y si es del todo imposible porque España no está aún adaptada para que sea sencillo hacerlo, o porque te vas a otro país, busca la manera de que tu perro no se quede solo, no se quede en un sitio extraño, y que no sea por mucho tiempo. Es sencillo, sólo tienes que vivirlo como lo vive él, y para él, tú eres su familia.
No lo abandones. De verdad que si él estuviera en tu lugar y pudiera decidir qué hacer contigo, nunca, nunca te dejaría en una carretera desconocida. Y menos aún en la cárcel.
- Texto original de Marité.
viernes, 3 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
Mika ela , su pata suelda y ella está feliz
Ha sido operada y está recuperándose muy bien, lentamente porque ha sido una operación importante donde le han puesto un hierro sosteniendo uno de los huesos.